TODO SOBRE EL XXXII VIA CRUCIS DEL ALJARAFE

Promovido y organizado por la Muy Antigua, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Stmo. Sacramento y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Ntra. Sra. del Rosario Coronada y Divina Pastora de las Almas, en esta ocasión en su trigésimo segunda edición, con la colaboración institucional y el patrocinio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, esta Corporación celebrará el próximo sábado día 25 de febrero en unión de otras trece Hermandades, tanto de nuestra querida comarca del Aljarafe sevillano, como del resto de la provincia y de nuestra región, el tradicional Vía Crucis penitencial dentro del Conjunto Arqueológico de Itálica, presidido por la Sagrada Imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Titular de esta Cofradía.

Sus inicios se remontan al primer sábado de cuaresma de 1990, cuando la Hermandad organizadora lo realiza por primera vez en solitario y decide trasladar y hacer partícipe de aquella inigualable experiencia a otras hermandades de su entorno más cercano. Aunque en la historia de la ciudad italicense no se conocen martilogios cristianos, la simbología del anfiteatro de Itálica evoca aquellos que tuvieron lugar en el gran Coliseo romano, haciendo que el entorno artístico y escultórico en el que se desarrolla el acto lo hagan único en nuestra geografía.

Este Vía Crucis que, como cada año se celebra recién estrenado el periodo cuaresmal, ha arraigado profundamente tanto en Santiponce como en la mayor parte de la provincia y la propia capital hispalense para ascender a la categoría de tradicional y entroncarse en la propia historia de la imperial Itálica, regalándonos una de las más bellas manifestaciones religiosas, culturales y estéticas que se pueden contemplar cada año por estas fechas. Cargado de múltiples matices, tal es su grado de acogida, que en  su corta pero intensa historia ha recibido palabras de elogio de todo el orbe cofrade, entre otras las de nuestro Cardenal Emérito que lo calificaba como “un gran acto religioso, fruto de la más íntima piedad popular”; el “Giraldillo de Plata”, a su importante labor evangelizadora, del Curso de Temas Sevillanos, y el reconocimiento de “Acto de Interés Turístico Nacional de Andalucía”, concedido el pasado 11 de Julio de 2001, por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

Y es que allí, entre piedra, leyenda y naturaleza, es posible apreciar toda la grandeza y majestad del imperio romano a los pies de este Jesús Nazareno que, en este tercer milenio de la cristiandad, hace florecer cada año el Evangelio en las ruinas milenarias, de ésta que fuera Itálica famosa, convertida por unos instantes en templo y morada de Dios.

Antes del acto, a las seis y cuarto de la tarde, en el Templo Parroquial de San Isidoro del Campo y San Geroncio de Itálica, celebrará esta Cofradía Solemne Misa, cantada por la Agrupación Coral Ntra. Sra. del Rosario Coronada de esta Hermandad, oficiando el Santo Sacrificio el Rvdo. P. D. Fernando Carranco Romanco, Pbro., Párroco de San Isidoro del Campo. A las siete y cuarto de la tarde, tras la celebración eucarística, se llevará a cabo el “XXXII VIA CRUCIS DE LAS HERMANDADES DE PENITENCIA DEL ALJARAFE SEVILLANO”.

Como es tradicional, las Cofradías participantes se integrarán en el cortejo procesional representadas por sus Cruces de Guía y faroles, al objeto de que cada Cruz presida una de las catorce estaciones de que se compone este piadoso acto. Las estaciones penitenciales se llevarán a cabo en la misma arena del anfiteatro romano, accediendo el cortejo al Conjunto Arqueológico por la puerta principal del monumento (Avda. de Extremadura). Las puertas de éste se abrirán a las 19:40h. y, por razones de seguridad y siguiendo el Plan de Autoprotección del yacimiento, el acceso al mismo estará aforado, por lo que habrá controles de aforo a la entrada del Conjunto Arqueológico y a la entrada al Anfiteatro.

En la presente edición, como anfitriona, abrirá el Vía-Crucis la Hermandad Sacramental de Ntro. Padre Jesús Nazareno, de Santiponce, seguida de la Hermandad de la Oración en el Huerto, de Alcalá de Guadaira; de la de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, de Brenes; de la Salesiana Hermandad de  Ntro. Padre Jesús del Amor Despojado, de Cádiz; de las Hermandades del Gran Poder y Santa Cruz, de Camas; de la Hermandad del Gran Poder, de Castilleja de la Cuesta; de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Sangre, de Espartinas; de la Hermandad del Santo Entierro, de Hinojos (Huelva); de las Hermandades del Stmo. Cristo de la Vera Cruz, de Huevar del Aljarafe, Olivares y Pilas; de la Hermandad de las Penas, de Sevilla y la Hermandad del Stmo. Cristo de la Vera Cruz, de Valencina de la Concepción.

La nota musical correrá a cargo de la Capilla Musical “Ntra. Sra. del Rosario”, que acompañará desde su salida al cortejo procesional, desgranando a lo largo de todo el recorrido, con exquisita musicalidad, todo lo mejor de su repertorio de música barroca, así como de la Coral de la Palma del Condado (Huelva), cuyas voces se harán oír en el Anfiteatro Romano en cada una de las estaciones de este acto de piedad. Así mismo, los cantos gregorianos de los monjes del Monasterio de Silos, invitando al recogimiento y a la oración, sonarán en todo el Conjunto Arqueológico, a través de un  hilo musical instalado para la ocasión, así como se podrá disfrutar de la iluminación artística del Conjunto Arqueológico de Itálica.

La Sagrada Imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno, ejecutada a mediados del siglo XVII, atribuida por algunos estudiosos a la gubia de José de Arce, procesionará en andas, cargada con el madero, representando el pasaje evangélico de Jesús con la cruz a cuestas, iluminada por cuatro faroles y con un exorno floral formado fundamentalmente por claveles rojos sangre, así como, lucirá túnica de terciopelo morado, bordada en oro en el Taller de Bordados de Dª Pepi Maya, según diseño de D. Enrique Bendala.

El Programa horario previsto para el desarrollo de la presente edición del Vía-Crucis será el siguiente:

 

18:15 h. – Celebración Eucarística previa al acto.

19:30 h. – Salida procesional del cortejo hacia la Ciudad Romana de Itálica.

20:15 h. – Entrada en el Conjunto Arqueológico de Itálica (puerta principal).

20:30 h. – Entrada en el Anfiteatro Romano y comienzo del Vía-Crucis.

21:45 h. – Finalización del Vía-Crucis en la arena del Anfiteatro.

22:00 h. – Despedida de las Hermandades participantes y salida del Conjunto Arqueológico de Itálica subiendo por el Cardo Máximo, arteria principal de la ciudad.

22:30 h. – Oración, meditación y responso al paso por las puertas del Cementerio Municipal.

23:15 h. – Entrada en el Templo y cierre del piadoso acto.

El cartel anunciador del acto, editado con la colaboración de la Diputación de Sevilla y el Excmo. Ayuntamiento de Santiponce, es una obra fotográfica de D. Daniel Luna Rodríguez, con el título “Vía hacia el cielo”.

 

Por último indicar que para mayor información acerca del acto y del Concurso fotográfico convocado con motivo del mismo, pueden consultar la página web oficial de la hermandad. 

CONCURSO FOTOGRÁFICO «VÍA CRUCIS DEL ALJARAFE»

Con motivo de la XXXII edición del “Vía Crucis de las Hermandades del Aljarafe en la Ciudad Romana de Itálica”, la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno convoca el vigésimo primer concurso de fotografía “Vía Crucis del Aljarafe”, el cual se desarrollará de acuerdo con las siguientes BASES:

1.-  PARTICIPANTES: Pueden concurrir a este concurso todos los artistas que lo deseen.

2.-  TEMA: Será cualquiera de los motivos del «Vía Crucis del Aljarafe», durante su celebración.

3.-  MATERIAL A PRESENTAR: Podrán concurrir un máximo de 5 fotografías por concursante. Todas las fotografías se presentarán en papel fotográfico, en sentido vertical, y sus medidas deberán ser de 20 x 30. Las mismas fotografías, se presentarán en soporte digital en formatos .jpg o .tiff, con una resolución mínima de 300 píxeles por pulgada.

4.–  ENTREGA: Los originales se presentarán en la Secretaría de esta Hermandad, sita en calle Las Musas nº 29, 41970 – Santiponce (Sevilla), dentro del plazo indicado, en un sobre cerrado, sin firma ni señal de identificación alguna, en cuyo exterior se relacionarán los títulos de las fotografías que tendrán que coincidir con los archivos digitales. Se acompañará con otro sobre, también cerrado, que contendrá hoja con nombre y domicilio del autor/a o autores/as, teléfono y en el exterior los títulos de las fotografías presentadas. El sobre se presentará cerrado y marcado por el secretario o en su defecto por la persona receptora con un número que será igual al que se pondrá en el sobre de la/s fotografía/s.

5.–  JURADO: El jurado será determinado previamente.

6.–  PREMIO: Edición del cartel VÍA CRUCIS DEL ALJARAFE 2024, indicando el nombre de su autor y 200 euros en metálico.

7.–  ORIGINALES: Las fotografías presentadas, junto con los soportes digitales, pasarán a ser propiedad de la Hermandad, que podrá utilizarlas en cuantas publicaciones estime conveniente esta Cofradía, siendo la fotografía premiada la que servirá para la confección del cartel anunciador del acto del próximo año.

8.– PLAZO DE ADMISIÓN: El plazo de presentación de originales será del 1 al 22 de marzo de 2023, ambos inclusive, en horario de 19:30 a 21:30h.

9.–  FALLO: El fallo será inapelable y se hará público el día 26 de marzo de 2023.

10.– El concurso se  podrá  declarar desierto  siempre que el jurado considerase que los originales no alcanzan la calidad suficiente.

11.– La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.

PASION NAZARENA 2023

Se llevará a cabo, el día 11 de marzo, a las 19.30 horas, en el Teatro Romano de Itálica

RESERVA DE ENTRADAS

A partir del día 10 de febrero, vía WhatsApp al número de teléfono, 697725342

VENTA DIRECTA DE ENTRADAS

Desde el 14 de febrero en nuestra Casa Hermandad (C/ Las Musas, 29), en horario de 18.30 a 20.30 horas.

BOLETIN Nº 45. GLORIA NAZARENORUM

Adjuntamos, en formato digital, el Boletín Nº 45, donde se detallan todos los actos y cultos a celebrar por la Hermandad en la próxima Cuaresma y Semana Santa, así como información sobre la vida de Hermandad y actualidad.

Queremos agradecer a las diferentes empresas que han colaborado para que este boletín se haya podido realizar

BOLETIN CUARESMA 2023 Nº 45

CARTEL DEL XXXII VÍA CRUCIS DEL ALJARAFE EN LA CIUDAD ROMANA DE ITÁLICA.

Con la colaboración institucional de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, así como de la Diputación Provincial de Sevilla y el Excmo. Ayuntamiento de Santiponce, la Hermandad ha publicado el cartel anunciador del próximo Vía Crucis del Aljarafe en la Ciudad Romana de Itálica, que tendrá lugar, D.m., el próximo día 25 de febrero, primer sábado de Cuaresma.

La instantánea, realizada dentro del Anfiteatro Romano es obra del fotógrafo sevillano, D. Daniel Luna Rodríguez, y recoge el momento de la primera estación del Vía Crucis presidida por la Cruz de Guía de esta Hermandad.

BELEN NAZARENO 2022

Con motivo de la próxima Navidad, y si las autoridades sanitarias y civiles así lo permiten, el Grupo Joven de esta Hermandad “Juventud Nazarena”, coordinado por nuestra Diputación de Formación y Juventud, volverá a llevar a cabo en el “Cerro de San Antonio”, durante los días 17 y 18 de diciembre, entre las 18:00h. y las 21:00h., la recreación del Nacimiento de Nuestro Señor, a través de la representación del “BELÉN NAZARENO”.

Esta renovada representación que, como proyecto formativo de nuestra Hermandad, cumple su DUODÉCIMA  EDICIÓN, es referente en toda la provincia, levantando cada año una gran expectación, no en vano cuenta con la participación de más de doscientos cincuenta figurantes y una esmerada puesta en escena. Su magnífica recreación, iluminación, sonido y decorados, sorprenderán e introducirán al visitante en las calles, casas y palacios de la ciudad de Belén, a través de un recorrido ambientado en la época, en el que se recrean las escenas más tradicionales que rodearon el nacimiento del Señor, con el fin de acercarlas de forma viva y directa al espectador. Sin lugar a dudas, una vez más, nuestro Belén Nazareno será un acontecimiento que no debes dejar de visitar y en el que esta Cofradía, sus hermanos y cuantos colaboran en su realización, harán un importante esfuerzo humano y económico para que su exitosa puesta en escena siga siendo centro de interés para todos aquellos hermanos, vecinos y visitantes que, durante estos días, abarrotarán nuestras calles y plazas, con lo que ello supone de motor de dinamización para nuestro pueblo y su economía.

Las se podrán adquirir en nuestra Casa de Hermandad, depositando un donativo de 3’50 euros, entre los días 4 y el 15 de diciembre, ambos inclusive, en horario de 18:30 a 22:00 horas.

Las reservas se realizarán  a través del teléfono 697 725 342 via whatsapp

BOLETIN Nº 44 ROSARIO CORONADA

Ya puedes descargarte el Boletín Informativo de nuestra Hermandad, Rosario Coronada con todos los actos y cultos del próximo mes de Octubre

 

VELADA DE VISPERAS DE CORPUS A LOS PIES DE LA CRUZ

CENA-VELADA DE VISPERÁS DEL CORPUS A LOS PIES DE LA CRUZ

En conmemoración del XXX Aniversario como Hermandad Sacramental, de forma excepcional esta Hermandad llevará a cabo una Cena Especial el próximo Viernes 17 de Junio en la Plaza Doña Saturnina, lugar tradicional de nuestra Cruz de Mayo. Se llevará a cabo a partir de las 22,00 horas. La cena estará amenizada con música en directo a cargo de Mariló Díaz, Claudia Reche y María del Rosario González que interpretaran temas de Manuel Alejandro, Rafael de León, Vanesa Martín, Billie Eilish, entre otros. Al piano las acompañará Juan Martín.

El Menú será el siguiente:

Menú Cena Degustación

Copa de Bienvenida a las 22,00 horas.

Al centro para compartir

Patatas chips y olivas

Queso de Castilla y Jamón de Huelva

Degustaciones individuales

Ensalada de gulas, queso de cabra, pasas y nueces al Pedro Ximénez

Salmorejo Cordobés con jamón y toques de vinagre de Módena y aceite extra de Martos

Dados de merluza fritos con suave salsa alioli

Twister de langostinos bañados en crema de mostaza

Lasaña de manzana con foie y queso cremoso

Carrillada de cerdo con reducción PX sobre patatas Perdi de Aracena

Tocino de cielo Nazarí

Bocado final de Chocolate

Copa de Cava

 

Bodega

Vinos blancos y tintos extremeños, cerveza, refrescos y agua mineral

Precio por persona: 30,00 euros

Reservas en nuestra Casa de Hermandad, en calle Las Musas, 29, en horario de 19,30 a 22,00 horas de lunes a viernes o en el teléfono 955997787.

ANIMATE Y PARTICIPA CON NOSOTROS. 

AFORO LIMITADO A 150 PERSONAS.